domingo, 10 de enero de 2016

Caspa y psoriasis en el cuero cabelludo, contrólala!


Cuando hablamos de caspa en el pelo, más que en el pelo hablamos del cuero cabelludo. El problema está en la piel y no en el pelo como tal. Sabes que las células de la piel se regeneran y las células muertas se desprenden. Cuando exfoliamos la piel lo que hacemos es arrastrar esas células muertas. Pues el cuero cabelludo es la piel que recubre nuestro organismo en la zona de la cabeza y en concreto del cabello. También estas células se regeneran y las muertas se eliminan. Es un ciclo que tiene lugar al igual que en otra parte del cuerpo, pero el problema viene cuando lo hace en una proporción excesiva y empezamos a percibir físicamente una especie de costra o pintitas blancas a las que vulgarmente llamamos caspa y los médicos denominan pitiriasis capilar.
 La causa de su aparición suele ser la sequedad debida a diferentes factores. En muchos casos un lavado frecuente con productos no adecuados puede originar su aparición, aunque el motivo también puede ser una infección por hongos llamados dermatofitos, padecer de psoriasis o dermatitis seborreica.

Físicamente la caspa nos incomoda, aunque realmente es más molesta cuando el origen viene de la dermatitis seborreica ya que en este caso suele ir acompañada de síntomas como el enrojecimiento y picor. Normalmente no sólo se ve afectado el cuero cabelludo, también las mejillas, cejas, surcos de la nariz y otras posibles zonas.
Los síntomas mejoran con la luz solar, motivo por el cual la patología empeora en invierno y mejora en verano.
Los factores que más influyen son el estrés, algunas enfermedades cuando se agravan como el VIH y un hongo llamado Pytirospirun ovale.

 ¿Cómo prevenir la caspa y la psoriasis?

Si aparece por un uso excesivo del champú o por la composición de este, modificar la frecuencia del lavado del cabello y tipo de producto que utilizamos puede ser suficiente.
Cuando se debe a la presencia de hongos los tratamientos antifúngicos funcionan muy bien, por lo menos para controlar el problema. De las pocas ventajas que tiene el envejecer es que esta patología mejora.
Cuando veamos que el problema persiste e incluso va a más lo que debemos hacer es ir a un dermatólogo que es el especialista en el tema y la persona indicada para buscar una solución.
Si estás padeciendo el problema no te agobies, ya sabes como poner remedio.
Fuente: http://www.unpelosano.es/

No hay comentarios:

Publicar un comentario